Palma · Ciudad de los 15 minutos

La ciudad de los 15 minutos en Palma

Ciudad de los 15 minutos

Ciudad de los 15 minutos en Palma
Indicador de la ciudad de los 15 minutos en Palma.

La ciudad de los 15 minutos define la accesibilidad en distancias caminables y mide la proximidad entre las equipamientos y servicios cotidianos.

El 43,5% de Palma tiene acceso a pie a equipamientos y servicios urbanos básicos como máximo a 15 minutos. El núcleo principal de la ciudad tiene servicios y equipamientos de cercanía, mientras que, las zonas más periféricas (la zona costera a oeste, y las áreas periurbanas) registran niveles de proximidad bajos o muy bajos.

¿De qué depende la ciudad de los 15 minutos?

La ciudad de los 15 minutos es el promedio de distancias a pie a los a distintos equipamientos (cuidados, educación, aprovisionamiento, ocio y cultura, y transporte público y activo).

Equipamientos de cuidado

Distancia a servicios de cuidado en Palma.

El 26% de de Palma tiene equipamientos de salud y cuidados a menos de 15 minutos andando. La distribución de los centros de cuidados es policéntria. Los valores más altos de accesibilidad a pie a estos equipamientos se encuentran en el centro histórico y en los barrios de Santa Catalina, el Camp d’en Serralta, Son Canals, La Soledat, Son Gotlau y el Camp Redó. La periferia tiene valores bajos; sobretodo la urbanización de baja densidad de Son Vida.  

Equipamientos de educación

Equipamientos educativos en Palma
Distancia a servicios de educación en Palma.

La ciudad educativa de Palma de los 15 minutos está formada por el 42% de la superficie urbana.

El acceso a pie a estos establecimientos presenta un patrón centro-periferia. Los valores más altos se encuentran en el centro y en el noreste. Los valores son bajos en las periferias este y oeste de la ciudad.

Equipamientos de aprovisionamiento

Equipamientos de aprovisionamiento en Palma
Distancia a servicios de aprovisionamiento en Palma.

El 64% de Palma tiene acceso a equipamientos de aprovisionamiento en menos de 15 minutos a pie. La distribución de los comercios sigue un patrón centro-periferia. Los valores también son altos en el este, tanto en la costa (Coll d’en Rabassa) como en el interior (Son Ferriol). Los valores son en la periferia este y norte de la ciudad.

Equipamientos de ocio y cultura

Equipamientos de ocio y cultura en Palma
Distancia a equipamientos de ocio y cultura en Palma.
El 47% de Palma tiene acceso a equipamientos de ocio y cultura en menos de 15 minutos a pie. La distribución de los equipamientos culturales presenta un patrón centro-periferia. Los valores más altos se encuentran en el centro histórico y en los barrios de Santa Catalina, Forners, Pere Garau, Camp Redó, Plaça de Toros, Els Hostalets, Son Canals y El Molinar.

Equipamientos de transporte público y activo

Equipamientos de transporte público y activo en Palma
Distancia a equipamientos de transporte público y activo en Palma.

El 45,8% de Palma tiene acceso a estaciones de transporte público o bicicleta compartida a menos de 15 minutos andando. Las zonas centrales de la ciudad concentran los valores más altos de accesibilidad, donde destaca un eje de alta densidad norte-sur. Los valores son bajos en los barrios periféricos del este y oeste. 

Mapa de situación

Mapa de situación en Palma