Ciclabilidad en Valencia
Ciclabilidad
La ciclabilidad indica la calidad de la infraestructura ciclable de una ciudad para que sea segura y accesible para los desplazamientos en bicicleta.
Valencia tiene una infraestructura ciclable extensa, presente en todos los barrios. Los valores de ciclabilidad altos se concentran en el 44% del núcleo urbano. Los lugares más ciclables de la ciudad son Benimaclet, Ciutat Universitària, Exposició y Mestalla, en el norte, y Malva-rosa y Cabanyal, en el este.
¿De qué depende la ciclabilidad?
El grado de ciclabilidad es el resultado de distintos factores: la capacidad ciclable, la distancia al carril bici más cercano, las intersecciones de vías ciclables, las estaciones de bicicleta compartida, y la pendiente.
Capacidad ciclable
Valencia cuenta con más de 175 km de carriles bici, que forman una red dendrítica que sigue el patrón de las principales avenidas. Destaca un corredor de infraestructura ciclista segregada, en calzada y de doble sentido, que corre de noroeste a sureste siguiendo el límite de los Jardines del Turia. La capacidad ciclable es alta en el 35% del núcleo urbano. Los valores son muy bajos en el centro histórico de la ciudad, con calles predominantemente peatonalizadas.
Distancia a la red ciclable
Valencia dispone de una red de carriles bici densa, bien conectada y de proximidad. La gran excepción es el centro histórico de la ciudad, que destaca por la ausencia de redes ciclables. La distancia media a la red ciclable es de 90,5 metros.
Densidad de interacciones de las vías ciclables
La densidad de intersecciones entre vías ciclables es alta en el 12% de Valencia. El centro histórico de la ciudad destaca por la alta densidad de interacciones ciclables como consecuencia del predominio de calles peatonales y zonas 30. La avenida de Blasco Ibáñez, una avenida verde que se extiende hacia el este desde el centro de la ciudad, y el campus de la Universidad Politécnica de Valencia, en el noreste, también tienen altas densidades de interacciones entre vías ciclables. Los valores más bajos se ubican en la periferia sud de la ciudad.
Densidad de estacionamiento para bicicletas
Valencia tiene de media 20 estaciones de bicicleta por hectárea. Las estaciones de bicicleta privada y de Valenbisi se distribuyen de forma desigual en la ciudad. Gran parte del estacionamiento para bicicletas se concentra en el eje norte-sur entre Torrefiel, el casco histórico y Russafa. El resto se concentran en Benimaclet, Exposició y Mestalla (noreste), y en menor medida en el Cabanyal y La Llum, a las afueras de la ciudad.