La ciudad de los 15 minutos en Valencia
Ciudad de los 15 minutos
La ciudad de los 15 minutos define la accesibilidad en distancias caminables y mide la proximidad entre las equipamientos y servicios cotidianos.
Valencia tiene altos índices de proximidad. En el 80% de las zonas urbanas se puede acceder a pie a equipamientos urbanos básicos en menos de 15 minutos. Los tiempos de acceso a las actividades cotidianas son más altos en la periferia.
¿De qué depende la ciudad de los 15 minutos?
La ciudad de los 15 minutos es el promedio de distancias a pie a los a distintos equipamientos (cuidados, educación, aprovisionamiento, ocio y cultura, y transporte público y activo).
Equipamientos de cuidado
El 70% de Valencia dispone de equipamientos de cuidado a menos de 15 minutos a pie. La ciudad presenta una distribución policéntrica de centros de salud, centros de día y servicios sociales. La periferia registra valores de accesibilidad bajos, excepto en Sant Isidre y en Cabanyal-Malvarosa.
Equipamientos de educación
Equipamientos de aprovisionamiento
El 80% de Valencia tiene acceso al aprovisionamiento cotidiano en un tiempo inferior a 15 minutos caminando. La distribución espacial de los mercados, supermercados y comercio de primera necesidad sigue un patrón centro-periferia. Los valores más altos se encuentran en el casco histórico, la roqueta, Arrancapins, Russafa, La Gran Via, Exposició, Mestalla y Canyabal. Los valores son bajos en la periferia.
Equipamientos de ocio y cultura
Equipamientos de transporte público y activo
El 84% de Valencia tiene acceso al transporte público y activo a 15 minutos o menos caminando. La ciudad presenta una distribución desigual en el acceso a servicios de transporte público y activo. Los valores más altos se concentran en ejes que atraviesan perpendicularmente la ciudad y en la costa.